Reconocemos la pasión con la que lideras en tiempos de grandes cambios e incertidumbre. Para apoyarte en tus procesos de innovación educativa, te invitamos al “eDTech Leadership Summit 2021” que se llevará a cabo del 15 al 16 de Junio a través de Zoom.
Es un evento gratuito virtual para líderes educativos, coordinadores y líderes de TI, donde tendremos talleres y conferencias sobre deserción escolar y bienestar del estudiante, gestión de la privacidad y seguridad con tecnología, desarrollo socio-emocional y accesibilidad e inclusión


Junio 15 al 16
3:00 - 6:30pm


100% Virtual
Zoom


Gratuito


Cupo Limitado
Agenda
Descubre todas las experiencias que tenemos disponibles para ti.
- Martes 15
- Miércoles 16
03:00 pm
Apertura
Natalia León Amador – eDnovating


Deserción escolar y bienestar estudiantil
Cómo puede la tecnología ayudar a mejorar las relaciones entre estudiantes y profesores para impactar positivamente y hacer que los alumnos permanezcan en la escuela.
Félix Antonio Gómez Hernández.
Decano de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Javeriana


04:00 pm
Creando entornos empáticos con tecnología
Conoce cómo usa la tecnología una Apple Distinguished School para generar un ambiente inclusivo, empático, innovador y respetuoso de todos los estudiantes y sus familias
Natalia León
Directora de Aprendizaje Digital de eDnovating


04:45 pm
Privacidad y Seguridad en edtech
Para garantizar la privacidad y seguridad de los estudiantes en una era digital, es fundamental contar con las mejores prácticas de liderazgo y TI. ¿Cómo podemos proteger mejor los datos de nuestros estudiantes y el bienestar digital?
Sergio Moncada
Technology Consultant


Speaker Sorpresa


Fredy Padovan
Vicepresidente de educación de Mosyle Corporation.
Fredy es el vicepresidente de educación de Mosyle Corporation, la única solución de
administración de dispositivos Apple exclusivamente creado para educación. Fue
administrador de Innovación y Tecnología en Immaculata-La Salle High School en la
Arquidiócesis de Miami, Florida y comenzó su programa de iPad 1: 1 iLearn @ ILS, que
es reconocido como Escuela Distinguida de Apple desde 2012. Ha trabajado con
cientos de escuelas y distritos de todo el mundo ayudándoles a integrar la tecnología
para mejorar el proceso de aprendizaje. Fredy es miembro de la Clase de Educador
Distinguido de Apple de 2013 y recibió el Premio a la Excelencia Educativa de la
Asociación Nacional de Educación Católica. Tiene un certificado de posgrado en
tecnología educativa, una maestría en liderazgo organizacional y un Doctorado en
Educación con enfoque en tecnología en educación.


06:15 pm
Clausura
Juan Pablo Aljure
Presidente del Colegio Rochester
Ingeniero electrónico. Cuenta con varios posgrados, entre ellos, una maestría en educación de la Universidad de Texas A&M.
Cierre con invitados especiales sorpresa


03:00 pm
Tome mejores decisiones con inteligencia emocional
La investigación muestra que la inteligencia emocional (IE) nos permite tomar decisiones efectivas. Los investigadores de la Universidad de Cornell encontraron que las personas con mayor IE detectaban mejor las señales corporales críticas y usaban esa información para evitar decisiones arriesgadas. En contraste, aquellos con menor IE a menudo no notaron estas señales corporales sutiles, y cuando captaron estas señales, las malinterpretaron.
Dr Hank Clemons
Fundador y CEO del Society of Emotional Intelligence International LLC
Idioma: Inglés con traducción simultánea


04:00 pm
Talleres Edtech – Desarrollo socio-emocional
La expresión creativa para el desarrollo socio-emocional
La literatura le abre las puertas al trazo para narrar lo que sentimos mientras utilizamos el poder del arte digital. En este taller aprenderemos a expresar nuestras emociones en un iPad, para convertirlas también en obras literarias
Patricia Bischoff
Directora del Departamento de Tecnología, Colegio Marymount Barranquilla.


Talleres Edtech – Desarrollo socio-emocional
Mindfulness y desarrollo socio-emocional de los estudiantes.
Las herramientas de Mindfulness apoyan el bienestar socio-emocional de profesores, de estudiantes y de toda la comunidad educativa. Conozca algunas prácticas y herramientas digitales que pueden ayudar a estar más presente y vivir aquí y ahora.
Fernando Díaz del Castillo
Director de Innovación y Desarrollo – Gimnasio La Montaña
Educador con más de veinte años de experiencia como docente, directivo escolar, consultor y gestor de proyectos. Filólogo de la Universidad Nacional de Colombia y Magíster en Educación de la Universidad de Harvard, me he especializado en el liderazgo para la innovación educativa.


Talleres Edtech – Desarrollo socio-emocional
Disciplina Consciente: corregir a los niños y niñas desde la conciencia de las emociones y con amor
El manejo de las emociones es fundamental a la hora de corregir la conducta humana. En este taller te daremos algunas herramientas tecnológicas y hablaremos de mejores prácticas para ejercer una disciplina consciente.
Laura Coll Rullán
Magíster en Educación y especialista en estrategias de aprendizajes.
Es Licenciada en Pedagogía Infantil. Cuenta con una maestría en educación y es una apasionada por la Neuroeducación. Laura es especialista en estrategias de aprendizajes y lleva más de 8 años trabajando en el campo de la educación. Es Apple Teacher y principalmente ha desarrollado su rol docente apoyando a estudiantes con necesidades educativas especiales.


04:45 pm
Aprendizaje para todos: Accesibilidad e inclusión
La creación de entornos de aprendizaje armoniosos y diversos que garanticen logros para todos ahora es posible a través de la tecnología.
Catalina Artunduaga Arciniegas
Directora del Learning Center en el Colegio Nueva Granada.
Catalina es Psicóloga de la Universidad Javeriana, tiene una Maestría en Problemas de Aprendizaje de la Universidad de Málaga, especialidad en Tecnología Asistida de la Universidad de California y en Possitive Behavior Supports de la Universidad del Sur de la Florida.


Dra. Annie de Acevedo
Directora del Learning and Psychology Center – KSI Knightsbridge.
Annie es autora de 8 libros sobre crianza, aprendizaje, cerebro y acoso escolar. Tiene una columna mensual en el principal periódico nacional (El Tiempo) y conduce una sección semanal de consejos en la televisión nacional. Annie es una reconocida oradora internacional sobre el aprendizaje y el cerebro, los problemas de aprendizaje, la crianza de los hijos, la felicidad y el acoso. Fue galardonada con el más alto honor otorgado por el gobierno colombiano en el campo de la educación: la Medalla Simón Bolívar.


Yvette Pegues, Ed.D.(c)
Co fundadora de la organización -Your Invisible Disability Group (YIDG).
La Dra. Pegues comenzó su carrera como científica hasta convertirse en activista. En el camino se desempeñó como ingeniera, ejecutiva, educadora y defensora. Después de sobrevivir a una lesión traumática en el cerebro y la médula espinal, cofundó una organización sin fines de lucro para ayudar a otras familias afectadas por discapacidades. Su organización Your Invisible Disability Group (YIDG) incluye a personas con discapacidades en todo el mundo. Cuando no está abogando por la inclusión, recaudando recursos para empleados, enseñando, entrenando, dando conferencias magistrales, sirviendo en juntas y comités, participa en más de 20 deportes adaptativos. Desde el buceo hasta el esquí acuático; paseos a caballo hasta golf; del surf al skate, promueve la actividad como activismo, bienestar y autocuidado.


06:15 pm
Clausura
Camilo Camargo
Rector del Colegio Los Nogales
Educador con más de 20 años de experiencia en el sector educativo. Formado como biólogo de la Universidad de Pennsylvania, con una maestría en Biología de Conservación de la misma universidad y con una maestría en Educación de la Universidad de Stanford.