El ⭐️Mindfulness⭐️ o Conciencia Plena es la práctica del estar presente a través de diferentes técnicas de meditación y relajación. ¡Tiene muchísimos beneficios para nuestros niños!: Los tranquiliza, ☘️reduce su nivel de estrés (sí, los niños también están estresados), les aumenta su confianza y seguridad, los ayuda a descansar mucho mejor de noche, aprenden a concentrarse y a observar sus propios pensamientos, entre muchos más.
Aprender desde niño a serenarse y a no dejarse llevar por los pensamientos y en cambio poder enfocarlos cada vez que se vuelven dispersos es lo que todos los adultos quisiéramos poder hacer. Ahora imagina que aprendieras a hacer esto desde niño. ¡Qué maravilla!
Además, está comprobado que la felicidad no tiene que ver con nuestro contexto (sólo el 10% de nuestra felicidad la determinan nuestras circunstancias) sino con nuestra capacidad de aprecia el momento y recuperarnos de los eventos de la vida para regresar al presente.
Como padres queremos que nuestros hijos sean felices.
Es por esto que brindarles la oportunidad de practicar Mindfulness es tan importante: podrán establecer una práctica de Mindfulness para la vida que les va a permitir desarrollar la resiliencia, mesura, una visión positiva de la vida y a manejar el estrés para ser más felices y sanos emocionalmente.
Los estudios demuestran que meditar todos los días durante por lo menos 10 minutos por un mes genera cambios positivos en nuestras ondas cerebrales, los cuales traen beneficios a la vida de las personas. En los niño hay un gran impacto ya que comprenden el fluir del Mindfulnes de forma natural y con entusiasmo una vez son expuestos a esta práctica. Cuando los niños aprenden a estar conscientes plenamente, tendrán a su disposición las herramientas para vivir una vida más plena y ser exitosos en el plano profesional y el personal.
Los estudios demuestran que el Mindfulness trae 5 grandes beneficios a la vida de los niños:
⭐️Aumenta su autoestima y mejora su estado de ánimo
⭐️Estimula un sano desarrollo emocional a través del autocontrol, la empatía y el optimismo
⭐️Apoya el desarrollo cognitivo y empodera al niño de su aprendizaje en el aula
⭐️Mejora la salud mental disminuyendo dramáticamente los niveles de ansiedad y depresión
⭐️Reduce la agresividad entre pares y promueve la resolución de conflictos