• Qué hacemos
    • Colegios
    • Universidades
    • Padres
  • Sobre Nosotros
    • Galería
  • Servicios
  • Comunidades
  • Eventos
    • Webinars
    • Podcasts
    • Twitter Chats
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Qué hacemos
    • Colegios
    • Universidades
    • Padres
  • Sobre Nosotros
    • Galería
  • Servicios
  • Comunidades
  • Eventos
    • Webinars
    • Podcasts
    • Twitter Chats
  • Blog
  • Contacto
Solicitar más información

¿Qué son los Padres Helicopteros?

Natalia León Amador
Natalia León Amador
All Posts
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Cada día oímos con mayor frecuencia que los padres de familiadebemos involucrarnos más en la educación de nuestros hijos, y sí, es verdad. Lo que pocos abarcan, sin embargo, es el cómo. ¿Cómo debemos involucrar a los padres de familia como maestros?, y ¿cómo deben buscar involucrarse los padres de familia en ese proceso de aprendizaje? 

Ya sé que muchos han oído hablar de los famosos padres helicópteros (este artículo explica bastante bien los diferentes tipos de helicópteros que hay), aquellos sobreprotectores, que constantemente vigilan a sus hijos e interrumpen y atrofian el proceso de aprendizaje, antes que fomentarlo. Estos son los padres que podemos ver todas las semanas en el salón de clase buscando al maestro para «discutir» algún tema, o en la oficina del rector poniendo la queja del profesor porque la tarea estaba muy difícil, el que se entromete en las discusiones inocentes entre niños, el que todos los días trae la tarea que al hijo se le quedó en casa, el que escribe correos todos los días, o pretende recibir un reporte diario del desempeño de su hijo. Es aquel que, en resumidas cuentas, mantiene como responsable de todo lo negativo al maestro y el colegio. 

​​

Aunque la conducta de estos padres termina lastimando el desarrollo del niño, la intención es la de simplemente ser el mejor padre que hay. Y aunque eso es absolutamente respetable, también hay que reconocer que es una conducta dañina para el niño y su ambiente.

 

Y la verdad es que nadie viene con manual. Ni los profesores, ni los padres de familia. Todos intentamos hacer lo mejor posible por amor a nuestra profesión y a nuestros hijos, pero a veces necesitamos algo de pautas. Todos los maestros queremos y añoramos tener padres involucrados. Padres que le preguntan a sus hijos sobre sus dudas, sus avances, sus sentimientos, padres que nos preguntan a los maestros«¿Cómo te puedo ayudar? ¿Hay algo que pueda hacer para facilitar el proceso de mi hijo?». ¡Claro que queremos que hagan parte del proceso! La clave está en el cómo lo hacemos. 

 

«El éxito de tu hijo es mi éxito como profesora y será tu éxito como padre.

Como maestra, la diferencia más notoria que encuentro entre un padre involucrado y un padre helicóptero es la actitud. Los primeros saben que estamos todos en el mismo barco, remando hacia el mismo destino. Los segundos, parecieran olvidarlo o entenderlo diferente. Siempre les he dicho a los padres de familia de mis estudiantes«el éxito de tu hijo, es mi éxito como profesora, y será tú éxito como padre».

 

Esa es la verdad absoluta. Todos queremos que los niños triunfen, porque eso además es un reflejo de nuestro propio esfuerzo y dedicación. Por eso, contar con el apoyo más que el juicio de los padres de familia hace toda la diferencia. Ser maestro no es fácil, ser padre tampoco. Si nos apoyamos, ambas tareas se pueden hacer mucho más llevaderas y agradables. Es decir, compartamos el esfuerzo.

 

Me encantaría ver disminuir la tasa de padres helicópteros y aumentar la de padres involucrados. Esos padres que confían en que los maestros están haciendo su mejor esfuerzo, con amor, profesionalismo, dedicación y criterio. Esos maestros que invitan a los padres a confiar, a hablar, a desahogarse, a creer en que todo lo que hacemos, lo hacemos por que amamos nuestra profesión profundamente. 

 

¡Lleva la innovación y lo último en ed tec a tu colegio!

Dale clic al botón para ponerte en contacto.
¡Quiero saber más!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas relacionadas.
General

La importancia de la creatividad en las escuelas

Leer más »
Aprendizaje Digital

Realidad Aumentada en la Educación

Leer más »
5historiasdeexito
General

5 Historias de Éxito del iPad a nivel mundial

Leer más »
Instagram
Twitter
Facebook
  • Qué hacemos
    • Colegios
    • Universidades
    • Padres
  • Sobre Nosotros
    • Galería
  • Servicios
  • Comunidades
  • Eventos
    • Webinars
    • Podcasts
    • Twitter Chats
  • Blog
  • Contacto
Menu
  • Qué hacemos
    • Colegios
    • Universidades
    • Padres
  • Sobre Nosotros
    • Galería
  • Servicios
  • Comunidades
  • Eventos
    • Webinars
    • Podcasts
    • Twitter Chats
  • Blog
  • Contacto

Diseño Web